Noticias
Te invitamos a conocer todas las novedades y actividades que realiza la Red STEAM Latinoamérica junto a sus socios y partners en la región.

Directores Siemens Stiftung: “Nuestro principio rector es la Colaboración”
¿Cómo puede una fundación y su misión seguir siendo relevante en un mundo que cambia rápidamente? ¿Cómo, en este contexto, lograr el mayor impacto social posible?

La Declaración de Santiago, un compromiso educativo
El 23 de noviembre de 2023, al concluir el III Encuentro de la Red STEM Latinoamérica, un diverso grupo de participantes, que incluía representantes de
Compromiso y liderazgo en la clausura del III Encuentro de la Red STEM Latinoamérica
La clausura del III Encuentro de la Red STEM Latinoamérica no solo marcó el fin de tres días intensivos de discusiones y colaboración, sino que

Siemens Stiftung en CADE Educación: “Innovar para Educar, Educar para Innovar”
En Lima, Perú, Ulrike Wahl, representante de la Fundación internacional Siemens Stiftung para América Latina, participó en la 15ª edición de CADE Educación: “Innovar para

Semana del Aprendizaje Digital UNESCO 2023: Reflexiones sobre desafíos futuros
Entre el 6 y el 8 de septiembre en Paris, Francia, se llevó a cabo la Semana del Aprendizaje Digital UNESCO, un espacio para abordar

PhET Colorado llega a los profesores de física de Argentina
El proyecto de Simulaciones Interactivas PhET de la Universidad de Colorado, llegó a Argentina para capacitar y acompañar a los docentes y transformar su práctica pedagógica.

III Encuentro Red STEM Latinoamérica:
Bajo el lema “Ciudadanía activa: Construyendo el futuro de la educación” entre el próximo 21 y 23 de noviembre se realizará en Santiago, Chile, el

Educación Financiera será parte del Currículo Nacional de Educación Básica
El Congreso del Perú aprobó la iniciativa de ley que coloca a la Educación Financiera en el centro de la transformación educativa en el país.

Colombia promulga ley de fomento STEM para ellas
El Congreso de Colombia promulgó la Ley 2314 que busca fomentar y fortalecer la participación de las mujeres en las áreas STEM.

II Seminario Office for Climate Education OCE: más diálogo y colaboración desde Paris
El evento representó un llamado global a la acción frente al cambio climático, resaltando la importancia de compartir iniciativas y colaborar estrechamente para lograr un

Mentes transformadoras: mano de obra verde a través de la educación STEM
La Dra. Nina Smidt, CEO, Fundación internacional Siemens Stiftung, David Etzwiler, CEO, Fundación Siemens Estados unidos, y Juan Carlos Andrade, Coordinador Pedagógico de la Secretaría

Olimpiadas STEM Bogotá en sus semifinales
Setenta son los equipos finalistas de las Olimpiadas STEM Bogotá 2023. Un evento que releva la importancia del conocimiento, la innovación educativa y que refleja las sinergias que nacen al alero de la Red STEM Latinoamérica.

“El Día del Sobregiro de la Tierra nos recuerda que el momento de actuar es
ahora”
La Fundación internacional Siemens Stiftung se une este 2 de agosto al Día de Sobregiro de la Tierra, una fecha que nos alerta que, en

Siemens Stiftung recibe el reconocimiento ‘Aliados por la Educación’ del Ministerio de Educación del Perú
Siemens Stiftung recibe el reconocimiento ‘Aliados por la Educación’

Siemens Stiftung: Dra. Nathalie von Siemens es nombrada Presidenta del Patronato
La Dra. Nathalie von Siemens ha sido nombrada Presidenta del Patronato de Siemens Stiftung. Sucede en el cargo a Berthold Huber, quien ocupaba el cargo

Fundación internacional Siemens Stiftung: Focalizará su trabajo en tres áreas temáticas para el desarrollo social sostenible
De cara al futuro la Fundación internacional Siemens Stiftung centrará su trabajo en tres temas foco que serán transversales a toda la Fundación y sus proyectos

Cochabamba y Tlaxcala dan el vamos a las Olimpiadas STEM
Las Olimpiadas STEM que nacieron en Bogotá en 2022 expanden su alcance en Latinoamérica, promoviendo la educación científica y tecnológica al resto de la región.

Diversión y aprendizaje en la celebración de los pequeños investigadores
En jornadas llenas de curiosidad, ingenio y amor por el conocimiento, profesores, científicos y organizaciones dedicadas a la educación en primera infancia se unieron para