Red de Maestros
Actualidad, medios didácticos y noticias sobre educación STEM. Bienvenido a la comunidad de profesores y profesoras STEM de América Latina.
¿Qué es la Red de Maestros?
La Red busca ser un punto de encuentro para compartir experiencias e innovación educativa, así como problemáticas comunes. Al sumarte a la Red de Maestros tendrás acceso a la agenda de actividades en materias STEM, tales como seminarios, conferencias, webinars y capacitaciones que forman parte de las iniciativas impulsadas por las 95 instituciones de la Red STEM Latam.
Aquí también encontrarás material para no quedarte sin inspiración para tus clases gracias a los contenidos del Centro de Recursos Educativos Abiertos (CREA), diseñados y adaptados a la realidad latinoamericana.

© Siemens Stiftung
La Red de Maestros es coordinada por la Fundación Siemens Stiftung y refleja el trabajo colaborativo que desarrolla la Fundación y las instituciones miembros de la Red STEM Latam en pro de la innovación educativa.
Noticias

Glosario: Conoce los distintos enfoques de STEM
Por Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT) En la Red STEM Latam, red de redes, podemos ver y vivir distintos enfoques, aproximaciones y visiones

CREA: Descubre nuevos cursos digitales para profesores y educadores STEM
Por Centro de Recursos Educativos Abiertos (CREA) Este mes CREA presenta 8 cursos digitales para profesores y educadores en STEM realizados por STEM Academia. Se

¿Qué son los REA? Resolviendo dudas sobre los Recursos Educativos Abiertos
Webinar realizado por Rubí Román (Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación) “Los REA son el mejor ejemplo de la lucha por la

Agenda: Atentos a los próximos eventos de la Red STEM Latam
7 de junio: Buenas prácticas de habilidades para el descubrimiento de los Recursos Educativos Abiertos. Invita: Instituto para el Futuro de la Educación

¿Qué entendemos por STEM y cuál es su importancia en la educación del Siglo XXI?
Por Romina Morales, Innovación en la Enseñanza de la Ciencia A.C. (Innovec, México). Hablar de STEM requiere saber cómo nace el término. Para conocer un

Congreso Redecanedu: Te invita a compartir la innovación educativa
por Red de Decanas y Decanos de Educación de Universidades Latinoamericanas (Redecanedu) La Red de Decanas y Decanos de Educación de Universidades Latinoamericanas (Redecanedu) invita

Súmate a la Red de Comunidades Docentes de Ciencia de Latinoamérica: Pensar colectivamente las oportunidades de aprendizaje.
Por Centro de investigación en Didáctica de las Ciencias y Educación STEM (CIDSTEM) ¿Cómo se enseña ciencias en Latinoamérica? ¿Qué se enseña y aprende en

Investigación: Mapa de buenas prácticas formativas remotas
Por Red de Decanos y Decanas de Universidades Latinoamericanas (Redecanedu) Una de las herencias de la Pandemia fue el uso de las herramientas digitales para

Comunidades de innovadores en la educación: Ser Maestr@ y sus docentes rurales
Por Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación Con una metodología ágil y una red de mentores comprometidos a reinventarse, se constituyen más

Comunidad SER-CIENCIA ARCA-LATAM: El cine como detonante del diálogo
Por Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias y Educación STEM (Cidstem) La experiencia de un profesor y sus estudiantes en una escuela rural

Webinar: Educación ambiental, cambio climático y Recursos Educativos Abiertos
Por Innovación en Enseñanza de la Ciencia A.C. (Innovec) En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, el pasado 6 de junio INNOVEC, la

La agroecología en clases de ciencia: enseñando saberes ancentrales a estudiantes secundarios
Por Faro de Sustentabilidad Enfrentar problemáticas ambientales reales que afectan a la región de Ñuble, en el sur de Chile, es el desafío que asumieron

Océano y criósfera: tomemos acciones conjuntas para su protección
Por Centro de Recursos Educativos Abiertos (CREA) El informe del IPCC (Grupo Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático) de las Naciones Unidas deja una

¿Conoces el Pensamiento Computacional?
Una introducción a una materia STEM fundamental para el S XXI
Por Centro de Recursos Educativos Abiertos (CREA) ¿Qué es el pensamiento computacional y cómo puede utilizarse de forma significativa en la educación STEM? Conoce más

Agenda
29 y 30 de junio / 14 y 15 de julioIV Conferencia Internacional de Educación para el Cambio Climático: Avanzando juntos por la adaptación climática.La IV
MICA: Mapa Interactivo de Cambio Climático
Educación técnica y digitalización en escuelas secundarias con el software Siemens Solid Edge – Diseño 3D
Adaptación del programa Experimento |4+, |8+ y |10+ a formato blended learning para Latinoamérica
Educación STEM en contexto digital: una estrategia de difusión para el Centro de Recursos Educativos Abiertos (CREA)
Faro de Sustentabilidad: materiales educativos digitales sobre STEM y sostenibilidad
Comunidades de aprendizaje docente en Latinoamérica con foco en STEM – NetSTEM
Territorio STEAM São Paulo
Creación y puesta en marcha de la Red Latinoamericana de Decanas y Decanos de Educación – Redecanedu
Estudiantes del Liceo República de Brasil aprenden con programa Experimento
Cambia el planeta, cambiamos nosotros: Súmate al #DesafíoAdaptaciónClimática
