Biblioteca
Publicaciones, papers, informes y estudios relacionados con
las temáticas y acciones que impulsamos en la Fundación y la
Red STEM Latinoamérica.
Últimas publicaciones
“Educación STEM y su Implementación: Una Estrategia Inclusiva, Sostenible y Universal para Preescolar y Primaria
En el marco de su compromiso con la educación STEM desde las primeras etapas de la vida, el Movimiento STEM+, la Fundación Internacional Siemens Stiftung, la Fundación SM y el Ecosistema STEM+ unieron fuerzas para desarrollar este e-book “Educación STEM y su Implementación: Una Estrategia Inclusiva, Sostenible y Universal para Preescolar y Primaria”, que integra casos de éxito, consejos prácticos y pautas, directrices, programas y lecciones para concebir, comprender y aplicar la educación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en las primeras etapas de la vida.
¿Cómo pueden las redes ayudar a fomentar el desarrollo y la profesionalización de una innovadora educación STEM temprana en un mundo cambiante?
El mundo se está volviendo más complejo y requiere de sus estudiantes, miembros de la comunidad y sociedades en general, conocimientos y alfabetización STEM. Por lo tanto, se necesita una extensa estrategia de agencia por la educación STEM de calidad desde temprana edad. Este artículo describe cómo las redes de impacto (formadas para abordar problemas sociales o ambientales complejos) pueden promover el desarrollo y la profesionalización de la educación STEM temprana. Su objetivo es apoyar a las instituciones dedicadas a este campo para aumentar el impacto de su trabajo con miras a lograr una educación mejor y más accesible en todo el mundo.
En el documento titulado ‘STEAM para la sostenibilidad: integrando la educación estadística y científica en un contexto rural’, los autores Marcela Silva-Hormazábal, de la Universidad Austral de Chile y Ángel Alsina, de la Universidad de Girona, describen la sistematización de una actividad STEAM para el desarrollo sostenible en un contexto rural multigrado con estudiantes de 10 a 12 años, con el objetivo de promover competencias de sostenibilidad y una educación equitativa y contextual. A través de una Unidad Didáctica Integrada (UDI) que combina la investigación estadística y científica, el estudio concluye que la educación integral en contextos rurales ofrece oportunidades únicas para desarrollar aprendizajes interdisciplinares y contribuir al avance hacia una sociedad sostenible, destacando la relevancia de las investigaciones estadísticas en la Educación STEAM y EDS para contextos rurales.
STEMplus:
Base para la educación del siglo XXI
Las asignaturas STEM tienen un papel especial que desempeñar en nuestro mundo, cada vez más impulsado por la tecnología. Por lo tanto, es importante introducir a niñas, niños y jóvenes en los conceptos básicos de forma selectiva, especialmente en las clases de aula escolar.
STEM en el Territorio Sur-Austral:
Editan libro creado por y para profesores de escuelas multigrado
Además del aislamiento la educación en contexto rural plantea el desafío de las escuelas multigrados en las que en una misma sala comparten diferentes niveles. Entregar herramientas y fomentar la enseñanza STEM en este contexto llevó a un grupo de docentes a desarrollar el libro “Diseño autoguiado de unidades didácticas STEM en contextos multigrado”, en el marco del proyecto de colaboración “Educación STEAM en el territorio Sur-Austral: acciones conjuntas para impulsar el enfoque en distintas comunidades educativas” entre el Centro de Docencia Superior en Ciencias Básicas de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt y la Fundación internacional Siemens Stiftung.
Primer Congreso Redecanedu
“Tejiendo diálogos educativos en tiempos de incertidumbre: Oportunidades para la formación del profesorado desde la educación STEM, la diversidad y la educación a distancia”
1 septiembre 2022, Santiago, Chile. Campus San Joaquín, Universidad Católica de Chile.
Nina Smidt, CEO Siemens Stiftung
Iniciativa Educación STEM para la Innovación en Latinoamérica
14 proyectos en los que se desarrollan recursos educativos abiertos, herramientas para la capacitación docente y se articulan redes institucionales Leer más»Guía STEAM+Género: Una propuesta para fortalecer la educación inicial con equidad
Guía de orientación para que los maestros y los formadores de maestros consideren cómo hacer que sus aulas sean más inclusivas desde la perspectiva de género en la educación de la primera infancia.Leer más»
El Uso de la Ciencia para el Bien Social: Educación STEM para el Desarrollo Sustentable
Documento de discusión desarrollado en preparación para el segundo “Diálogo Internacional sobre Educación STEM” (IDoS) realizado en Berlín, del 5 al 6 de diciembre de 2019.
Educación sobre el cambio climático en América Latina
La Fundación Siemens Stiftung y sus instituciones partner están comprometidas
a que el cambio climático forme parte del currículo de ciencias y tecnología.
En el documento titulado ‘STEAM para la sostenibilidad: integrando la educación estadística y científica en un contexto rural’, los autores Marcela Silva-Hormazábal, de la Universidad Austral de Chile y Ángel Alsina, de la Universidad de Girona, describen la sistematización de una actividad STEAM para el desarrollo sostenible en un contexto rural multigrado con estudiantes de 10 a 12 años, con el objetivo de promover competencias de sostenibilidad y una educación equitativa y contextual. A través de una Unidad Didáctica Integrada (UDI) que combina la investigación estadística y científica, el estudio concluye que la educación integral en contextos rurales ofrece oportunidades únicas para desarrollar aprendizajes interdisciplinares y contribuir al avance hacia una sociedad sostenible, destacando la relevancia de las investigaciones estadísticas en la Educación STEAM y EDS para contextos rurales.