
Taller Diseño del Pensamiento en Educación STEM, Villarrica, Chile.
© Siemens Stiftung
Fundación Internacional Siemens Stiftung en América Latina
Promoviendo una educación STEM de calidad para el desarrollo sostenible
En un mundo globalizado, en el que las fronteras no son un impedimento para la integración y la colaboración, Siemens Stiftung está presente en América Latina como un actor comprometido con proporcionar capacidades, competencias y habilidades que permitan ampliar las oportunidades y maneras de lograr un mejor futuro para niños, niñas y jóvenes, especialmente de aquellos que viven en diversos contextos de vulnerabilidad. La justicia educativa, la igualdad de género y otros temas relacionados con el contexto regional son importantes para nosotros.
Con relación a nuestros objetivos en América Latina, nos comprometemos con ser parte activa de la agenda para el desarrollo social y sostenible, con el fin de proporcionar a las personas y comunidades los contenidos, herramientas, y metodologías relacionadas con las materias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) que abordan la innovación en la educación como un gran objetivo común en la Región.
Partiendo del concepto de STEM, hay materias a las que la Fundación ha añadido la creatividad, las humanidades y la cultura, un aporte que en el mundo se ha representado añadiendo la letra A de artes al acrónimo. Se trata de perspectivas educativas fundamentales para entender los retos del presente, que además, permiten hacer foco en el desarrollo de proyectos orientados a la generación de soluciones, que fomentan, a nivel individual como del equipo, compromiso y co responsabilidad con la concreción de soluciones a nivel local y extendido.
Junto a las 95 instituciones, de 13 países de América Latina, representantes de los más diversos sectores de la sociedad civil, académicos, públicos y privados, que integran la Red STEM Latam, nuestra Fundación se mantiene abierta a las buenas ideas, fomenta conexiones, acompaña, ayuda a desarrollar, adaptar e implementar programas y redes de colaboración que apunten a fortalecer los sistemas educativos locales. Esto nos permite desarrollar propuestas concretas en educación STEM de calidad, en línea con las competencias del siglo XXI plasmadas en la Brújula del Aprendizaje 2030 de la OCDE (OCDE, 2020) y en las metas propuestas por la ONU en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial, el objetivo 4.9.
La Agenda 2030 de las Naciones Unidas
De esta manera, Siemens Stiftung, en estrecha colaboración con sus socios en América Latina y el mundo trabaja con el objetivo de contribuir a través de la educación STEM con perspectivas estratégicas glocales a las agendas educativas locales dentro de un marco internacional integrado
Sabemos que, las realidades locales necesitan soluciones locales. Por lo que actuamos en consecuencia: Junto con nuestros socios locales y regionales e internacionales, trabajamos en generar soluciones diferenciada en las que la realidad local sea protagonista. En combinación con una agenda global relacionada.
Para lograrlo, en 2019 la Fundación estableció una oficina de representación para América Latina en Santiago de Chile. Desde allí se coordinan proyectos, alianzas y la Red STEM Latam.
Los principales focos temáticos en la región son la educación STEM para el desarrollo sostenible y el cambio climático; la salud y el bienestar integral; y la digitalidad, con el objetivo de contribuir a través de la educación STEM al bien común y el desarrollo sostenible.