La Ministra de Educación de Ecuador, Montserrat Creamer, presentó el Currículo Contextualizado para las Islas Galápagos bajo el enfoque de educación para la sostenibilidad.
El documento es resultado de un proceso participativo desarrollado en el Territorio en el marco del Acuerdo Galápagos por la educación, del cual Siemens Stiftung es parte.
Ana María Loose, directora Ecology Project Ecuador y coordinadora del Acuerdo, agrega: “Galápagos es un sitio icónico por su riqueza natural y nivel de endemismo, un patrimonio natural de la humanidad donde su población y sus actividades económicas ejercen una fuerte presión sobre sus frágiles ecosistemas. Es un sitio en el que la apuesta por un modelo educativo basado en la sostenibilidad podría garantizar el desarrollo sostenible de estas islas que tienen más de 30.000 habitantes y reciben 270.000 visitantes al año”.
“Galápagos es un lugar en el que la apuesta por un modelo educativo basado en la sostenibilidad podría garantizar el desarrollo sostenible de estas islas que tienen más de 30.000 habitantes y reciben 270.000 visitantes al año”.

Revisa este ejemplo de participación en la voz de sus protagonistas:
https://fb.watch/5iNvFUXAMI/