
Centro Recursos Educativos Abiertos

Con nuestras instituciones socias hemos trabajado colaborativamente para crear este Centro de Recursos Educativos Abiertos, CREA, de calidad en educación STEM.
Aquí encontrarás el Programa Educativo Internacional Experimento que promueve una educación científico-técnica orientada a valores, además de las adaptaciones que se han hecho de él en Chile, Perú y México.
Divididos por temas y edades también encontrarás decenas de recursos producidos por instituciones educativas de excelencia de la región, apoyo para trabajo en casa y guías metodológicas para docentes. La clasificación de los materiales buscó establecer parámetros que consideraran las diferentes nomenclaturas y otros de cada país, por ende, te invitamos a realizar una búsqueda intuitiva ¡Bienvenido!
Experimento 4+
37 experimentos cuyo objetivo es acompañar a niños y niñas de 4 a 7 años en sus primeros procesos de investigación y descubrimiento.
Ver
Experimento 8+
43 experimentos para despertar la curiosidad de niños y niñas entre 8 y 12 años en cuestiones técnicas relacionadas con la vida cotidiana.
Ver
Experimento 10+
54 experimentos para niños y jóvenes entre 10 y 18 años, basados en la investigación, las leyes de la naturaleza y su aplicación práctica. Promueve el trabajo interdisciplinario.
VerAdaptaciones latinoamericanas del programa Experimento

Ciencia para todos / Perú
Experimento: Sesiones y guías de clase
Colaboradores

Recursos Educativos

Aquí encontrarás recursos ordenados individualmente por temas y grupos de edad. Seleccionando cada título, obtendrás mayor información y acceso directo al contenido.
Medio Ambiente
-
El ciclo del agua: Cápsula educativa acerca del ciclo del agua y su importancia en el planeta
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Experimentos sobre calidad del agua: Los experimentos de este paquete de medios pertenecen temáticamente al experimento parcial „B4.1 Obtenemos agua potable – Métodos para la depuración del agua” en Experimento | 10+.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
El ciclo del agua: Cápsula educativa acerca del ciclo del agua y su importancia en el planeta
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
El ciclo del agua: Cápsula educativa acerca del ciclo del agua y su importancia en el planeta
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
El cuerpo humano: Cápsula educativa enfocada en mostrarnos la importancia del cuerpo humano y las funciones de los órganos que lo componen
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
¿Cómo respiran los peces debajo del agua?: Los estudiantes entienden que los peces son capaces de obtener el oxígeno del agua mediante la acción de sus branquias.
Guía docente Bitácora del estudiante Autor: Instituto Apoyo
-
Colores que vuelan: Cápsula educativa enfocada en la biología de las mariposas
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Las Orquídeas: Cápsula educativa que aborda las generalidades e importancia de las orquídeas
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Las plantas carnivoras: Cápsula educativa que muestra la importancia de las plantas carnívoras, su biología y estrategias de alimentación
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Los mosquitos: Cápsula educativa sobre los mosquitos y una de las enfermedades que puede transmitir: el dengue
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Redes alimentarias: Actividad multimedia para aprender los nombres y relaciones depredadoras de diferentes redes alimentarias
Enlace Autor: Office for Climate Education (OCE)
-
El cuerpo humano: Cápsula educativa enfocada en mostrarnos la importancia del cuerpo humano y las funciones de los órganos que lo componen
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Colores que vuelan: Cápsula educativa enfocada en la biología de las mariposas
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
El cuerpo humano: Cápsula educativa enfocada en mostrarnos la importancia del cuerpo humano y las funciones de los órganos que lo componen
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Colores que vuelan: Cápsula educativa enfocada en la biología de las mariposas
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
¿Cómo el color de las polillas puede ayudarlas a sobrevivir?: Los estudiantes entienden que existen características que pueden conferir ventajas significativas para la supervivencia de una especie.
Guía docente Bitácora del estudiante Autor: Instituto Apoyo
-
¿Influye el sol en el crecimiento de una planta?: Los estudiantes diseñan un experimento para comprobar los efectos de la luz solar en el crecimiento de las plantas.
Guía docente Bitácora del estudiante Autor: Instituto Apoyo
-
El ciclo del agua: Unidad didáctica adecuada para los niveles escolares 5to a 7mo y la asignatura de geografía.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
El ciclo del agua B1: El paquete de medios incluye las instrucciones para el experimento “B1 El ciclo del agua”.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
El mundo cada vez más integrado: Paquete de contenido para pizarras digitales interactivas sobre cómo el mundo se vuelve más pequeño (globalización).
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
El viento: El paquete de medios incluye las instrucciones para el experimento “B4 El viento”.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
La contaminación del aire: El paquete de medios incluye las instrucciones para el experimento “B3 La contaminación del aire”.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
La depuración del agua: El paquete de medios incluye las instrucciones para el experimento “B2 La depuración del agua”.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
¿Se puede contaminar la lluvia? ¿Cómo?: Los estudiantes comprenden que la lluvia se contamina a partir de los gases que producen las combustiones.
Guía docente Bitácora del estudiante Autor: Instituto Apoyo
-
Carpeta de educación ambiental, ciencia y tecnología con experimentos (Módulo 2): Selección de 130 experimentos orientados a la energía, el cuidado
del medio ambiente y la salud.
Enlace Autor: Biblioteca Virtual de la Cooperación Alemana en Bolivia
-
¿Cómo funciona la separación de basuras?: Paquete de medios que incluye las instrucciones para el experimento “¿Cómo funciona la separación de basuras?”
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
El ciclo del agua: Unidad didáctica adecuada para los niveles escolares 5to a 7mo y la asignatura de geografía.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
El ciclo del agua 2: Paquete de medios que incluye las instrucciones para el experimento “El ciclo del agua”
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
El ciclo del agua B1: El paquete de medios incluye las instrucciones para el experimento “B1 El ciclo del agua”.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
El efecto invernadero en un vaso: Paquete de medios que incluye las instrucciones para el experimento “El efecto invernadero en un vaso”
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
El viento: El paquete de medios incluye las instrucciones para el experimento “B4 El viento”.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
La contaminación del aire: El paquete de medios incluye las instrucciones para el experimento “B3 La contaminación del aire”.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
La depuración del agua: El paquete de medios incluye las instrucciones para el experimento “B2 La depuración del agua”.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
La selva tropical: Paquete de contenido para pizarras digitales interactivas sobre la selva tropical puede servir como introducción o ampliación de la clase de geografía y biología.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Materiales inclusivos para el tema del medioambiente: Paquete de medios didácticos contiene cinco experimentos adicionales sobre el tema “El efecto invernadero en un vaso”.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
¿Cómo funciona la separación de basuras?: Paquete de medios que incluye las instrucciones para el experimento “¿Cómo funciona la separación de basuras?”
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
El ciclo del agua: Paquete de medios que incluye las instrucciones para el experimento “El ciclo del agua”
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
El efecto invernadero en un vaso: Paquete de medios que incluye las instrucciones para el experimento “El efecto invernadero en un vaso”
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
El viento: El paquete de medios incluye las instrucciones para el experimento “B4 El viento”.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
La selva tropical: Paquete de contenido para pizarras digitales interactivas sobre la selva tropical puede servir como introducción o ampliación de la clase de geografía y biología.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Obtenemos agua potable: Paquete de medios que incluye las instrucciones para el experimento “Obtenemos agua potable”
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Propiedades fisicoquímicas del agua: Análisis de las propiedades fisicoquímicas del agua.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Nuestros amigos los polinizadores: Cápsula educativa que muestra la importancia de los polinizadores en nuestra vida
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Los murciélagos: Cápsula educativa que aborda la importancia de los murciélagos
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Nuestros vecinos silvestres: Cápsula educativa para reconocer el papel que tienen los animales silvestres que habitan cerca de nosotros
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Clonando plantas: Cápsula educativa que nos muestra cómo se reproducen las plantas de manera asexual
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Los Bosques: fábrica de agua: Cápsula educativa con el tema de Los bosques y la importancia de la reforestación
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Fotosíntesis: Recursos adecuados para familiarizar a los alumnos con el principio y el proceso químico de la fotosíntesis.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Nuestros amigos los polinizadores: Cápsula educativa que muestra la importancia de los polinizadores en nuestra vida
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Los murciélagos: Cápsula educativa que aborda la importancia de los murciélagos
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Nuestros vecinos silvestres: Cápsula educativa para reconocer el papel que tienen los animales silvestres que habitan cerca de nosotros
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Clonando plantas: Cápsula educativa que nos muestra cómo se reproducen las plantas de manera asexual
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Los Bosques: fábrica de agua: Cápsula educativa con el tema de Los bosques y la importancia de la reforestación
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Fotosíntesis: Recursos adecuados para familiarizar a los alumnos con el principio y el proceso químico de la fotosíntesis.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Nuestros amigos los polinizadores: Cápsula educativa que muestra la importancia de los polinizadores en nuestra vida
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Los murciélagos: Cápsula educativa que aborda la importancia de los murciélagos
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Nuestros vecinos silvestres: Cápsula educativa para reconocer el papel que tienen los animales silvestres que habitan cerca de nosotros
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Clonando plantas: Cápsula educativa que nos muestra cómo se reproducen las plantas de manera asexual
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Los Bosques: fábrica de agua: Cápsula educativa con el tema de Los bosques y la importancia de la reforestación
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Alimentación de animales: Paquete de medios que incluye las instrucciones para el experimento “Alimentación de animales” para el profesorado.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Cómo hacer visible el aire: El paquete de medios incluye las instrucciones para el experimento “Cómo hacer visible el aire” para el profesorado.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Cómo hacer visible la contaminación del agua: Paquete de medios que incluye las instrucciones para el experimento “Cómo hacer visible la contaminación del agua” para el profesorado.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Cómo hacer visible la suciedad en el aire: Paquete de medios que incluye las instrucciones para el experimento “Cómo hacer visible la suciedad en el aire” para el profesorado.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Cuando las plantas beben: Paquete de medios que incluye las instrucciones para el experimento “Cuando las plantas beben” para el profesorado.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Juego del ciclo del agua a mano y a dedo: Paquete de medios que incluye las instrucciones para el experimento “Juego del ciclo del agua a mano y dedo” para el profesorado.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Mescolanza de agua: Paquete de medios que incluye las instrucciones para el experimento “Mescolanza de agua” para el profesorado.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Purificación de agua mediante un filtro: Paquete de medios que incluye las instrucciones para el experimento “Purificación de agua mediante un filtro” para el profesorado.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Sentir el aire: El paquete de medios incluye las instrucciones para el experimento “Sentir el aire” para el profesorado.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Separación y evitación de basuras: El paquete de medios incluye las instrucciones para el experimento “Separación y evitación de basuras” para el profesorado.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Xilófonos de objetos misceláneos: El paquete de medios incluye las instrucciones para el experimento “Xilófono de objetos misceláneos” para el profesorado.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Biodiversidad en el patio de la escuela: Guía de indagación para el docente para la enseñanza sobre la biodiversidad
Enlace Autor: STEM Academia Colombia
-
Aire, viento y clima: El paquete de contenido para pizarras digitales interactivas sobre “Aire, viento y clima” se utiliza para desarrollar el tema general en la educación personal, social y de salud en la escuela primaria.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
El reciclaje: El paquete de medios incluye las instrucciones para el experimento “B5 El reciclaje”.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
La selva tropical: El paquete de contenido para pizarras digitales interactivas sobre selvas tropicales se utiliza para desarrollar el tema general en la educación personal, social y de salud en la escuela primaria.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
La biodiversidad: Cápsula educativa para conocer la importancia de la biodiversidad
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Usos tradicionales de las plantas: Cápsula educativa para concer el uso de las plantas que conocemos para fines medicinales.
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Exploradores científicos en la ciudad: Cápsula educativa que muestra cómo cualquier persona puede hacer contribuciones importantes a la ciencia.
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
La Evolución: Cápsula educativa que muestra la importancia del proceso evolutivo
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Aire, viento y clima: El paquete de contenido para pizarras digitales interactivas sobre “Aire, viento y clima” se utiliza para desarrollar el tema general en la educación personal, social y de salud en la escuela primaria.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
El reciclaje: El paquete de medios incluye las instrucciones para el experimento “B5 El reciclaje”.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
La biodiversidad: Cápsula educativa para conocer la importancia de la biodiversidad
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Usos tradicionales de las plantas: Cápsula educativa para concer el uso de las plantas que conocemos para fines medicinales.
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Exploradores científicos en la ciudad: Cápsula educativa que muestra cómo cualquier persona puede hacer contribuciones importantes a la ciencia.
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
La Evolución: Cápsula educativa que muestra la importancia del proceso evolutivo
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Aire, viento y clima: El paquete de contenido para pizarras digitales interactivas sobre “Aire, viento y clima” se utiliza para desarrollar el tema general en la educación personal, social y de salud en la escuela primaria.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
La biodiversidad: Cápsula educativa para conocer la importancia de la biodiversidad
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Usos tradicionales de las plantas: Cápsula educativa para concer el uso de las plantas que conocemos para fines medicinales.
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Exploradores científicos en la ciudad: Cápsula educativa que muestra cómo cualquier persona puede hacer contribuciones importantes a la ciencia.
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
La Evolución: Cápsula educativa que muestra la importancia del proceso evolutivo
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
¿Cómo termina el agua que utilizamso en nuestras casas?: Los estudiantes reconocen que la contaminación del agua es provocada por el ser humano y que la vuelve peligrosa para el consumo de todas las especies.
Guía docente Bitácora del estudiante Autor: Instituto Apoyo
-
MICA: Mapa interactivo del cambio climático en Chile.: MICA (Mapa Interactivo del Cambio Climático en Chile) ofrece la oportunidad para la construcción de saberes científicos desde una perspectiva integrada y comprender algunos alcances, limitaciones e implicancias de la ciencia y la tecnología en la sociedad. Requiere descargar aplicación para su uso.
Enlace Autor: Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
-
¿Cómo podemos actuar?: Actividad multimedia que muestra acciones tangibles llevadas a cabo para abordar los problemas de cambio climático
Enlace Autor: Office for Climate Education (OCE)
-
Cuentos de la Mariquita: Compilado de cuentos con temáticas de educación ambiental y sanitaria
Enlace Autor: Biblioteca Virtual de la Cooperación Alemana en Bolivia
-
Calculadora de Huella de carbono: Actividad multimedia para ayudar a los estudiantes a calcular su huella de carbono basandose en sus hábitos y acciones diarias
Enlace Autor: Office for Climate Education (OCE)
-
Aumento del nivel del mar: Actividad multimedia para ayudar a los estudiantes a comprender el impacto que tiene el aumento del nivel del mar en distintas regiones
Enlace Autor: Office for Climate Education (OCE)
-
MICA: Mapa interactivo del cambio climático en Chile.: MICA (Mapa Interactivo del Cambio Climático en Chile) ofrece la oportunidad para la construcción de saberes científicos desde una perspectiva integrada y comprender algunos alcances, limitaciones e implicancias de la ciencia y la tecnología en la sociedad. Requiere descargar aplicación para su uso.
Enlace Autor: Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
-
¿Cómo podemos actuar?: Actividad multimedia que muestra acciones tangibles llevadas a cabo para abordar los problemas de cambio climático
Enlace Autor: Office for Climate Education (OCE)
-
Calculadora de Huella de carbono: Actividad multimedia para ayudar a los estudiantes a calcular su huella de carbono basandose en sus hábitos y acciones diarias
Enlace Autor: Office for Climate Education (OCE)
-
Aumento del nivel del mar: Actividad multimedia para ayudar a los estudiantes a comprender el impacto que tiene el aumento del nivel del mar en distintas regiones
Enlace Autor: Office for Climate Education (OCE)
-
MICA: Mapa interactivo del cambio climático en Chile.: MICA (Mapa Interactivo del Cambio Climático en Chile) ofrece la oportunidad para la construcción de saberes científicos desde una perspectiva integrada y comprender algunos alcances, limitaciones e implicancias de la ciencia y la tecnología en la sociedad. Requiere descargar aplicación para su uso.
Enlace Autor: Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
-
¿Cómo podemos actuar?: Actividad multimedia que muestra acciones tangibles llevadas a cabo para abordar los problemas de cambio climático
Enlace Autor: Office for Climate Education (OCE)
-
Calculadora de Huella de carbono: Actividad multimedia para ayudar a los estudiantes a calcular su huella de carbono basandose en sus hábitos y acciones diarias
Enlace Autor: Office for Climate Education (OCE)
-
Aumento del nivel del mar: Actividad multimedia para ayudar a los estudiantes a comprender el impacto que tiene el aumento del nivel del mar en distintas regiones
Enlace Autor: Office for Climate Education (OCE)
-
La energía que requerimos: En este módulo se abordará el uso racional de la energía; construyendo nociones
acerca del concepto de energía, así como comprensión sobre la importancia que esta tiene en la vida cotidiana.
Enlace Autor: STEM Academia Colombia
-
Experimento sobre el tema medio ambiente: El paquete de medios didácticos contiene las instrucciones de experimentación para profesores y alumnos sobre el tema del medio ambiente.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Leyes de Kepler: Esta secuencia ayuda a una mejor comprensión de los aspectos geométricos involucrados en las Leyes de Kepler y el movimiento planetario. (Requiere bajar aplicación)
Enlace Autor: Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
-
Experimento sobre el tema medio ambiente: El paquete de medios didácticos contiene las instrucciones de experimentación para profesores y alumnos sobre el tema del medio ambiente.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Leyes de Kepler: Esta secuencia ayuda a una mejor comprensión de los aspectos geométricos involucrados en las Leyes de Kepler y el movimiento planetario. (Requiere bajar aplicación)
Enlace Autor: Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
-
¿Cuanta sal se puede diluir en agua?: Los estudiantes reconocen que la temperatura influye en la cantidad de sal que se puede diluir en agua.
Guía docente Bitácora del estudiante Autor: Instituto Apoyo
-
Estereoisomería en Compuestos Orgánicos: Secuencia didáctica para la enseñanza y apropiación de “Estereoquímica e isomería en compuestos orgánicos. (Requiere bajar aplicación)
Enlace Autor: Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
-
Modelo mecano cuántico: La secuencia explica de forma cualitativa el comportamiento de los electrones en el átomo de acuerdo a los principios del modelo mecano-cuántico (Requiere bajar aplicación)
Enlace Autor: Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
-
Estereoisomería en Compuestos Orgánicos: Secuencia didáctica para la enseñanza y apropiación de “Estereoquímica e isomería en compuestos orgánicos. (Requiere bajar aplicación)
Enlace Autor: Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
-
Modelo mecano cuántico: La secuencia explica de forma cualitativa el comportamiento de los electrones en el átomo de acuerdo a los principios del modelo mecano-cuántico (Requiere bajar aplicación)
Enlace Autor: Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
-
Cromatografía: Actividades que buscan explicar y predecir el comportamiento general de las sustancias (Requiere bajar aplicación)
Enlace Autor: Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
-
¿Cómo podemos hacer sandalias con periódicos viejos?: Los estudiantes elaborarán sus propias sandalias a partir de materiales reciclados.
Guía docente Bitácora del estudiante Autor: Instituto Apoyo
-
¿Cómo se reproducen las células?: Los estudiantes comprenden que las células se dividen mediante la mitosis.
Guía docente Bitácora del estudiante Autor: Instituto Apoyo
-
Caminata para buscar basura: Paquete de medios que incluye las instrucciones para el experimento “Caminata para buscar basura” para el profesorado.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Guías para la indagación científica en contexto Mapuche: Set de 10 guías con actividades indagatorias estructuradas (con preguntas y metodologías predefinidas) que combinan conocimiento en ciencias naturales y saberes locales en contexto Mapuche.
Enlace Autor: Campus Villarrica, Pontificia Universidad Católica de Chile
-
Un reto para resolver: El cambio climático: Cápsula educativa que aborda la temática del cambio climático
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Experimento Game - complejidad de los juicios ambientales -: Juego para sensibilizar a los alumnos sobre la complejidad de los juicios ambientales, mostrar los requisitos para juzgar adecuadamente y comprender los juicios de otros. Los alumnos deberán tomar conciencia acerca de sus propios intereses y analizarlos.
Enlace Autor: Siemens Stiftung
-
Un reto para resolver: El cambio climático: Cápsula educativa que aborda la temática del cambio climático
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
Un reto para resolver: El cambio climático: Cápsula educativa que aborda la temática del cambio climático
Enlace Autor: Innovación en la Enseñanza de la Ciencia, Instituto de Ecología (INECOL), Siemens-stiftung
-
La historia que cuentan las cosas: Guía de indagación para el docente para la enseñanza del ciclo de vida de los productos y su impacto en el medio ambiente
Enlace Autor: STEM Academia Colombia
-
Fichas para la educación ambiental: Presenta 5 temáticas y 30 fichas para la educación ambiental: agua, biodiversoidad, gestión del riesgo, huertas escolares, Residuos
Enlace Autor: STEM Academia Colombia
-
Fichas para la educación ambiental: Presenta 5 temáticas y 30 fichas para la educación ambiental: agua, biodiversoidad, gestión del riesgo, huertas escolares, Residuos
Enlace Autor: STEM Academia Colombia
-
Fichas para la educación ambiental: Presenta 5 temáticas y 30 fichas para la educación ambiental: agua, biodiversoidad, gestión del riesgo, huertas escolares, Residuos
Enlace Autor: STEM Academia Colombia